Controladores Ethernet Windows Xp
ENLACE >>> https://urluss.com/2tFHXm
Cómo instalar Mac en Windows con una máquina virtual
¿Te gustarÃa probar el sistema operativo Mac sin tener que comprar un ordenador de Apple? Una forma de hacerlo es instalando Mac en Windows con una máquina virtual. Una máquina virtual es un programa que simula un ordenador dentro de otro, permitiéndote ejecutar diferentes sistemas operativos en el mismo equipo. En este artÃculo te explicamos los pasos que debes seguir para instalar Mac en Windows con una máquina virtual.
Requisitos previos
Antes de instalar Mac en Windows con una máquina virtual, necesitas cumplir algunos requisitos previos:
Tener un ordenador con Windows 10, 8 o 7 que cumpla los requisitos mÃnimos de Mac OS X. Estos son: procesador Intel Core 2 Duo o superior, 2 GB de memoria RAM o más, 20 GB de espacio libre en el disco duro y tarjeta gráfica compatible con DirectX 10 o superior.
Descargar e instalar un programa de máquina virtual. Hay varios disponibles, pero nosotros te recomendamos VirtualBox, que es gratuito y fácil de usar. Puedes descargarlo desde su página web oficial: https://www.virtualbox.org/.
Descargar una imagen ISO de Mac OS X. Una imagen ISO es un archivo que contiene una copia exacta de un disco óptico, como un CD o un DVD. Para instalar Mac en Windows con una máquina virtual, necesitas una imagen ISO del sistema operativo Mac que quieras probar. Hay varias formas de conseguirla, pero la más sencilla es descargarla desde la página web de Hackintosh Zone: https://www.hackintoshzone.com/. Allà encontrarás imágenes ISO de diferentes versiones de Mac OS X, como Yosemite, El Capitan o Sierra. Elige la que más te guste y descárgala siguiendo las instrucciones.
Crear la máquina virtual
Una vez que tengas los requisitos previos listos, el siguiente paso es crear la máquina virtual donde instalarás Mac en Windows. Para ello, sigue estos pasos:
Abre el programa VirtualBox y haz clic en el botón "Nueva" para crear una nueva máquina virtual.
En la ventana que se abre, escribe un nombre para la máquina virtual, por ejemplo "Mac OS X". Luego, elige "Mac OS X" como tipo y la versión que corresponda a la imagen ISO que descargaste, por ejemplo "Mac OS X (64-bit)". Haz clic en "Siguiente".
Asigna la cantidad de memoria RAM que quieras dedicar a la máquina virtual. Recuerda que debe ser al menos 2 GB y no más del 50% de la memoria RAM total de tu ordenador. Haz clic en "Siguiente".
Elige "Crear un disco duro virtual ahora" y haz clic en "Crear".
Elige "VDI (VirtualBox Disk Image)" como tipo de archivo y haz clic en "Siguiente".
Elige "Dinámicamente asignado" como modo de almacenamiento y haz clic en "Siguiente".
Asigna el tamaño del disco duro virtual que quieras usar para la máquina virtual. Recuerda que debe ser al menos 20 GB y no más del espacio libre que tengas en tu disco duro real. Haz clic en "Crear".
Configurar la máquina virtual
Antes de iniciar la máquina virtual e instalar Mac en Windows, debes configurar algunos parámetros para que funcione correctamente. Para ello, sigue estos pasos:
Selecciona la máquina virtual que acabas de crear y haz clic en el botón 51271b25bf